Llevamos más de cuatro años de crisis y las noticias no mejoran.
Cuando parecía que las cuentas del Gobierno ya podíamos creérnoslas tras asumir un mayor déficit, nos enteramos de que las cuentas de las Autonomías no recogen todas las facturas pendientes, ni todos los compromisos de pago y que por tanto, la deuda pública es mayor de la que podíamos imaginar, con clara tendencia a crecer conforme se abren más cajones…..
Todavía se ennegrece más el panorama cuando nos dicen que las Cajas han dado en forma de créditos y préstamos una cantidad enorme de dinero que ya dan por incobrable y que por tanto les lleva a la mayoría a la quiebra, disfrazada de integraciones y fusiones entre sí para sacar tiempo no se sabe bien para qué. Los nubarrones son negros cuando nos enteramos que en conjunto, nuestro sistema financiero ya no es tan sólido como se nos aseguraba al estallar la crisis financiera en USA y que a pesar de tantos Test de Stress, algo les huele a «chamusquina» fuera de nuestras fronteras.
Para colmo de males, las últimas noticias señalan a nuestras empresas en general como excesivamente endeudadas, especialmente a las constructoras, tan relacionadas con los bancos, con deudas que no sólo tienen en España sino con Bancos extranjeros que tratan de recuperar su dinero, lógicamente.
Empresas sin proyectos y personas sin empleos difícilmente van a poder pagar lo que deben y si, como todo indica, las deudas son tan elevadas ( la deuda privada de España es la mayor de Europa después de la de Irlanda) se comprende la poca confianza que damos a quienes pueden prestar dinero hoy en día y que aquí denominamos «los mercados»……….
En resumen, la impresión que se transmite es que España está en la ruina a pesar de que todas sus empresas e instituciones, hoy en serios problemas de solvencia, han tenido servicios de contabilidad, auditoría interna, comités de auditoría, consejos de administración, presidentes, auditores externos, autoridades de control, tribunales de cuentas, banco central, dirección general de seguros, comisión nacional de valores, Consejerías y Ministerios de Hacienda que vigilaban atentamente la caja de todas ellas.
¿ Qué notas pondría un profesor de Económicas a los alumnos que obtuvieran semejantes resultados?
Se supone que tenemos policía para prevenir y evitar la delincuencia y que de la misma forma nuestras normas contables, su aplicación, supervisión y control está en manos de los mejores y más capacitados funcionarios y profesionales.
No se qué ha podido pasar pero han pasado demasiadas cosas y hay muchas de ellas que aclarar.
Comprendo que una vez que se extiende la desconfianza, el valor de las cosas baja y las pérdidas aparecen casi por arte de magia. Esto es lo que nos puede estar pasando ahora y sobre esta hecho, no es justo pedir responsabilidades.
Por lo que sí hay que pedir responsabilidades es por esconder, retrasar, infravalorar la mengua de valor para ir tirando, dar beneficios y mantener la cotización …..y mientras a ver si se resuelve el problema sólo. Todas esas cantidades no provisionadas adecuadamente en los balances conforme se han ido conociendo, han generando un «bolo» negativo de pérdidas latentes tan grande que cuando ha salido a la luz, nadie ha podido pararlo y la desagradable sorpresa de clientes, accionistas y acreedores, genera la sensación tan extendida actualmente de que no se nos ha dicho la verdad.
La prudencia es el principio básico contable. ¿ Se ha tenido en cuenta este principio?
La credibilidad es la sustancia del prestigio de una nación. Hoy hemos perdido la credibilidad y algunos son los responsables.
EDM
Hola Enrique. Los responsables son los auditores, consejos de administración, banco de españa y politicos alentando esa gran mentira.
Mira lo que pone una persona en un blog. Las cosas no están para bromas ni para palabras huecas. Primeramente hay que exigir responsabilidades, segundo hacer los ajustes necesarios y luego ya pagaremos lo que nos toque.
Bloguero dice:
¿Por que esta situación jamas se daria en U.S.A.?.Por que allí el pueblo està armado y organizado en milicias de estado.Miren los miles organizados en Mississippi,Texas «et al».Por eso quiebran los bancos y nunca estos hunden a los individuos.Otro gallo cantaria para la banca si el pueblo estuviese armado i organizado.Cada cual con el Kalahsnicov o el M-18 en su casa con mil catuchos como mínimo.Seguro que sus ejecutivos dirigirian las entidades desde Suiza por lo menos.Y eso que allí tambien hay libertad de armarse para los nacionales.En donde hay verdadera democracia nunca ganan los bancos frente a la sociedad,y a esta se la deja libre para organizar sus intereses como crea conveniente.
Gracias Javier por tu comentario. La verdad es que les lamentable que nadie explique nada, pero me preocupa mucho más que los representantes de la gente, los que llenan todo el día los medios, tampoco pregunten, ni denuncien nada…..