Español: Asamblea de los indignados en Frankfu...

Español: Asamblea de los indignados en Frankfurt frente a la entrada del Banco Central Europeo (Photo credit: Wikipedia)

La emisión de eurobonos por el BCE nos permitiría captar dinero a un interés mucho menor que el que tiene que pagar ahora el Gobierno Español por la deuda a 10 años y que casi llega al 7%.

Si Alemania se niega a que este tipo de instrumentos se formalice, es porque cuando se emitan los eurobonos, todos los países de la zona euro responderán  solidariamente y por tanto, si la emisión fuera para resolver problemas de España o de Italia, Alemania tendría que responder en caso de que nosotros no pudiéramos cumplir nuestros compromisos.

Esta garantía adicional supondría un menor coste para la financiación de España, Italia, Grecia… pero a costa de que Alemania, Finlandia, Austria, Holanda y alguno más asumieran un riesgo actualmente nada desdeñable.

Resulta difícil pensar que estos países, que mantienen sus finanzas impolutas y pueden financiarse actualmente prácticamente sin coste, quieran mezclarlas con las de sus socios del sur. Con la economía pasa como con el agua, si mezclas agua pura con agua contaminada, el resultado es agua contaminada.

Lo que no debería ser problema y desde mi punto de vista tiene mucha lógica, es que los eurobonos se emitan específicamente para financiar proyectos europeos de interés comunitario que beneficien al conjunto de sus socios.

Este tema puede ser muy importante para España, porque todavía hay algunas infraestructuras que son necesarias para mejorar nuestra competitividad.

El desarrollo de los Corredores Europeos de Mercancías, la adecuación de nuestros Puertos a las Autopistas del Mar y su papel como Puertos Europeos dentro de las Nuevas Rutas del Comercio Internacional, son proyectos de interés para España, pero son también de interés para Europa y por tanto, podrían beneficiarse de instrumentos de financiación como los eurobonos a un coste razonable y con la garantía solidaria europea.

Este sería un paso importante y en la buena dirección, que debería darse pronto para dinamizar nuestra economía; pero ojo, no nos engañemos, hasta que no resolvamos nuestros problemas y nuestra prima de riesgo no se reduzca por lo menos a la mitad, los alemanes, austriacos, finlandeses,…..no van a permitir que los eurobonos paguen nuestras facturas pendientes.

EDM