Hoy sale esta información en varios periódicos, pero no podía faltar en un blog sobre competitividad.
https://www.transparency.org/cpi2012/results
Los hay que compiten «jugando sucio», pero eso no es lo que admiramos en un buen deportista y por supuesto no es lo que deberíamos admirar en un buen empresario. España no ocupa precisamente un buen puesto en este ranking.
En internet he visto también que hay proyectos de universalizar este índice a nivel de Comunidades Autónomas, Ayuntamientos, ……etc. Me parece una excelente idea.
Sabemos que las empresas incluyen en sus memorias apartados en los que auditan también su Responsabilidad Social.
Tras lo visto en estos últimos años, la reputación de muchas empresas y organismos, con auditorías firmadas por entidades muy prestigiosas, está bajo sospecha.
Índices de transparencia, independientes, rigurosos y justos, son absolutamente necesarios para saber a quién votamos, a quién compramos, para quién trabajamos…….
El primer pilar sobre el que el WEF construye su modelo para evaluar la competitividad de un país es la transparencia.
Buen fin de semana.
EDM
Deja tu comentario