La fuerza de la palabra es al parecer mayor en unos que en otros. La amenaza de un asalto, en un entorno de huelga, proporcional en cuanto que centro de trabajo pertenezca a una gran empresa……, parece que puede ser el argumento que explica la sentencia en cuestión.
Me pregunto si el mismo argumento no podría servir para defender acciones de la misma intensidad pero de sentido contrario, en el caso de que los que no estaban a favor de cerrar el Mercadona hubieran alzado el tono de su palabra …..
Supongo que también los Jueces se pueden equivocar, también creo que este señor no rompió ni tiró nada, pero espero que además de que se debería explicar mejor el fundamento de esta sentencia, se pueda recurrir y que alguien lo haga, porque si queremos ser una sociedad civilizada, lo primero que hay que defender es la paz, la calma y no la tensión que algunos generan tal vez con buenos propósitos, pero que acaba generalmente en violencia.
Aprendí hace años que mi derecho acaba cuando empieza el derecho de los demás y de ahí deduzco que si unos tienen derecho a declararse en huelga, pero otros no lo tienen de no apoyarla y de seguir con su vida normalmente, lo más razonable para evitar problemas e injusticias sería que fueran mismas autoridades las que determinarán los cierres en establecimientos y servicios, para las huelgas que autorizaran a solicitud de los interesados, así todo el mundo tendría claro qué hacer en esos días.
Suena a ridículo lo que digo, pero menos que el titular del periódico. Me pregunto qué pensará de nuestro país al leer esta noticia una empresa extranjera estudiando invertir en Europa.
Buenas tardes,
EDM
Deja tu comentario