Las 17 mayores empresas españolas se unen para proponer cambios en la economía | Economía | EL PAÍS.
Los grandes grupos españoles compiten a nivel global y algunos de ellos lideran sectores importantes de la economía mundial.
La Iniciativa por la Competitividad Nacional de estos Grandes Grupos es plausible porque mejorar nuestra competitividad es imprescindible para que España vuelva a crecer y comprensible porque todavía España sigue siendo una parte importante de su negocio y les cuesta tiempo y dinero compensar en mercados exteriores los márgenes que pierden en nuestro país.
Es bueno por tanto que nuestras mejores y más grandes empresas asuman la responsabilidad que les corresponde para liderar la salida de la crisis pero deberían ser conscientes que su tamaño no se corresponde con el que de media tiene la empresa española.
Las Pymes española y los Autónomos son los que forman el tejido empresarial español, los que generan más puestos de trabajo, los que generan más valor y los pagan mas impuestos.
Al ser más vulnerables, más inestables, las Pymes y los Autónomos son los que actualmente más están padeciendo la crisis y los que en consecuencia más contribuyen al incremento del paro, a las insolvencias y a los cierres en estos momentos.
La capacidad de los empresarios de estas empresas pequeñas y medianas y de los autónomos, es mucho menor que la de quienes dirigen estas grandes corporaciones para obtener ventajas a la hora de plantearse Inversiones, Exportaciones, Reorganizaciones Industriales, EREs, ….
La dificultad de entender el problema, estudiar las alternativas encontrar las soluciones y aprovechar las ayudas públicas disponibles, siempre resulta mayor para una empresa pequeña que para una empresa grande y por eso, la sensibilidad de la Administración debería ser mayor y más próxima a las de este tamaño que a las de los grandes grupos, aunque aquellas al contrario que estos no ofrezcan la posibilidad de tallarse un futuro ocupando alguno de sus múltiples cargos a los políticos responsables de estos temas.
La competitividad de nuestro país se fragua en las empresas pequeñas y las grandes deberían ayudar a que sus sistemas, sus procesos sus productos, sus servicios, sus créditos, sus mejoras…….. lleguen a las primeras a precios competitivos.
EDM
Deja tu comentario