Para volver a empezar la actividad económica y superar esta crisis propongo estos principios:

1º Decir siempre la verdad en los negocios, en las cuentas y aprender a decir NO cuando es NO, pronto y con educación.
2º Elegir siempre a los mejores colaboradores, a los más honrados, a los más competentes, a los más humanos… y no a los enchufados, ni a los pelotas, ni a los que sólo tienen «imagen», ni a los que no tienen escrúpulos…..
Los 103º Pensar en la salud económica a largo plazo, no en el pelotazo ni en el «pan para hoy hambre para mañana».
4º Apoyar las ideas consistentes propuestas por personas consistentes, nunca las ideas peregrinas, por muy «guays» y modernas que parezcan, presentadas por personas que no acreditan ni trabajo, ni conocimientos, ni experiencia por muy deslumbrantes que resulten.
5º Asumir únicamente los riesgos que se pueden estimar y delimitar con las necesarias garantías y compromisos de quienes los proponen, especialmente cuando las decisiones afectan a terceros.
6º No endeudarnos, si no sabemos cómo pagar nuestra deuda. ( similar a la 5ª)
7º No apartarse de la realidad. Conocerla bien, preguntando cuando no estemos seguros y escuchando otras opiniones, incluso cuando lo estemos. Debemos cambiar la realidad sólo para llegar a una mejor para todos. Ahora es un buen momento para tratar de hacer algo en este sentido.
8º Estar al día, preparado, optimista y hacer que lo estén todos los que están en nuestro entorno, en la empresa, en nuestra ciudad, en nuestra comunidad…..»Dime con quien andas y te diré quién eres». «Al mal tiempo buena cara»
9º Ser rigurosos y hacer las cosas bien, pero disculpar y entender que todos podemos cometer errores cuando trabajamos duro.
10ª Ser amables con los demás, no sólo con los clientes y los accionistas,¡ con todos! y demostrar que para competir hay que ser competente, saber ganar y también para saber perder.

Este decálogo se sintetiza en dos principios:

1º Decir siempre la verdad.

2º Ser competente para poder competir

¿Seremos capaces de seguirlos?

Edm