sostenibleEl Foro para la Sostenibilidad convoca un debate sobre el futuro del tren.

En el Informe Brundtland de 1987, la sostenibilidad consiste en satisfacer las necesidades de la actual generación sin sacrificar la capacidad de futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades.

Fue en este informe dirigido por la ex Primer Ministro de Noruega Gro Harlem Brundtland en el que se habla por primera vez de un » desarrollo sostenible» más allá del enfoque tradicionalmente ecologista aunque integrándolo.

Dejar a nuestros hijos un planeta más habitable y mejor para todas sus especies, supone también para la especie humana asumir que cada generación no debería acometer proyectos que transfieran a la siguiente obligaciones, responsabilidades o sacrificios mayores que los soportados por la generación que los transfiere.

Este es un aspecto esencial cuando se diseñan y planifican proyectos de infraestructuras que deben sobrevivir a varias generaciones.

Nunca debería entenderse como sostenible aquello que no distribuya correctamente beneficios y sacrificios en el tiempo, cuando eso supone pasarle la patata caliente al que venga detrás.

Algo así debería entenderse por política sostenible, solo que en este caso debería hablarse de legislaturas en vez de generaciones.

No sé si alguien enfocará al TAP/TAV desde este punto de vista pero sería interesante.

Buenas noches.

EDM