El Estado rebaja a 27 días el plazo medio de pago de sus facturas – ABC.es.
Cuando se habla de inyectar financiación, muchos creen que sólo se habla del crédito y como los bancos no fían porque no se fían, parece que son ellos los únicos culpables de la falta de liquidez del sistema.
Lo que hoy comenta este periódico, el ABC, es algo tan lógico y hasta ahora tan extraordinario, como que el que compre tiene que pagar como estaba pactado.
¿Cuántas empresas han tenido que cerrar porque sus clientes, las Administraciones Públicas, no les han pagado o les han pagado tan tarde que ya no había ni actividad, ni empleados?
Si los clientes pagan y pagan pronto, las empresas no necesitan financiarse tanto de los Bancos y por tanto sus costes financieros disminuyen.
La competitividad de las empresas españolas se mejorará con medidas como las que se han tomado y que empiezan a dar fruto, que no son otras que cumplir los compromisos comerciales: ser serios a la hora de pagar.
Para muchas empresas el mérito es cobrar, pero eso no debería ser así, si los clientes fueran serios y pagasen.
Si la propia administración eleva el riesgo financiero de sus proveedores pagando mal y tarde: ¿ Cómo vamos a ser un país competitivo?
Buenas noches,
EDM
Deja tu comentario