Economía rebate a los peritos de Bankia con informes oficiales | Economía | EL PAÍS.

Just y $Es curioso que el propio Banco de España trate de rebatir los informes que han elaborado sus propios peritos en el caso Bankia para evitar su responsabilidad y tratar de recuperar su prestigio.

El caso Bankia, como los que envuelven a las Cajas de Ahorro españolas desaparecidas, son ejemplos de cómo se llega desvirtuar la buena gestión cuando el poder lo acaparan quienes no conocen el oficio bancario.

Cuando los consejos de administración de las entidades públicas los ocupan personajes indocumentados y que no defienden el interés de los clientes o ciudadanos hay un problema.

Si además se acomodan al lujo y a las prebendas que les ofrece su cargo, esos consejeros que no se juegan su capital y que en muchos caso están ahí como premio a los servicios realizados a un partido, se harán remisos a introducir las exigencias en la organización de austeridad,  competencia, rigor, que debe exigirse a cualquier empresa pero en especial a una entidad financiera de carácter público.

Era su responsabilidad. No sólo debían haberse asegurado de que la calidad del negocio se mantenía en sus justos términos técnicos; también deberían haberse cerciorado de que las Reservas y Provisiones ( todavía está la morosidad en el 12 % ), estaban bien calculadas y eran suficientes para cubrir los riegos asumidos, incluso a costa de declarar pérdidas.

Algunos alegarán ahora que nadie les había avisado, que ellos no sabían de finanzas, que sólo hacían lo que les decía la Dirección de la entidad y que además lo ratificaban los auditores…

Todos están bajo sospecha de incompetencia, el Banco de España también.

Si además, algunos han contaminado la cartera concediendo créditos a amigos insolventes, se han auto asignado sueldos desproporcionados y han utilizado tarjetas negras fiscalmente opacas, además de incompetencia, todos tenemos derecho a pensar que hubo dolo.

La justicia lo dirá.

EDM