La infiltración en las cosas de sensores inteligentes que puedan interactuar entre sí, es un paisaje al que la sociedad se acerca a toda velocidad.

IoTLa tecnología está ahí y aunque incluso el RFID no acaba por generalizarse a la espera de estándares que integren a todos los actores, Zara, Walmart y otros gigantes del consumo ya se están posicionando para dominar su cadena de abastecimiento y por tanto la cadena de valor.

Para ganar en un futuro cercano hay que asumir riesgos que puedan transformarse en ventajas competitivas y el IoT ( Internet of things ) es una enorme oportunidad para quienes puedan aportar un enlace más corto, más barato o más inteligente a los procesos por los que fluyen productos y servicios.

En cualquier caso para llegar al IoT creo que deberíamos primero resolver los problemas que genera el Internet de las Personas, que por analogía llamaría el IoP. No llego a visualizar una comunicación perfecta entre las cosas hasta que no exista una buena y honesta comunicación entre las personas.

Ganarán dinero los que controlen los procesos en los que fluyen las cosas, pero sólo ganará la humanidad si ese flujo es justo y eso sólo dependerá de las personas.