El «Análisis Indexfokus de la Competitividad de Tudela y su Ribera» ha sido seleccionado para ser presentado en el 9º Congreso Latinoamericano de Clusters y Competitividad que se celebrará en Temuco, Chile, entre el 14 y 17 de junio. El estudio y su operativa servirá de referencia para realizar análisis de competitividad de otras comarcas y territorios.
El «Clac» es el Congreso más importante de Latinoamérica en temas de «clusters y competitividad». Este año el 9Clac contará con la presencia de invitados de la categoría de Vicente Fox Quesada, ex-Presidente de México; Luis Felipe Céspedes, Ministro de Economía de Chile; Eduardo Bitrán, ex Ministro de Obras Públicas y actual vicepresidente de Corfo, así como de académicos de prestigiosas Universidades como Christian Keetels de Harvard y expertos de todo el mundo.
El estudio que Businessfokus presentará sobre la Competitividad de Tudela y su Ribera, se realizó a finales de de 2014 para el Observatorio Navarro de Empleo y en él participaron 65 expertos invitados por la AER.
La metodología Indexfokus resulta innovadora en varios aspectos: Ha sido desarrollada en cloud computing, analiza el nivel competitivo en cada uno de los 12 pilares de la competitividad del Word Economic Forum, determina y calcula los Huecos de Competitividad y sugiere las líneas generales de una Estrategia Competitiva. Todos estos resultados se obtienen a partir de las percepciones de expertos representantes de los Stakeholders y se presentan en forma de gráficos tras un proceso sencillo y rápido que puede ser gestionado por la entidad interesada.
En el caso del análisis realizado en Tudela, los 65 expertos que participaron en la evaluación representaron significativamente a 6 importantes Grupos de Interés: Empresarios de AER; Académicos y Profesores; Responsables de RRHH y Formación; Inversores y Financieros; Administraciones Públicas; y Organismos y Asociaciones. El proceso fue gestionado por empleados de la AER.
Los resultados mostraron la visión de los 6 Grupos de Interés, tanto del entorno en el que debe competir la Ribera, como la de las fortalezas y debilidades de la comarca: visión interna.
Teniendo en cuanta todas las percepciones de todos los expertos, el tamaño de los Huecos o Carencias que Tudela y su Ribera tiene en cada uno de los 12 factores que el Word Economic Forum se muestra en este gráfico:
Como vemos, para mejorar su competitividad, Tudela y su Ribera tiene que actuar en muchos frentes, pero Indexfokus le sugiere que priorice su acción y concentre sus esfuerzos en llenar, o reducir al menos, sus mayores Huecos de Competitividad. Este podría ser el arranque de un Plan de Competitividad a dos o tres años vista.
Para cubrir los Huecos, Indexfokus nos indica también algunas Buenas Prácticas y Actitudes deben perfeccionarse en Tudela y su Ribera para estar al nivel de los mejores.
Aquí tenemos la propuesta que hace Indexfokus para llenar el mayor de los huecos de competitividad detectados en el análisis.
Debo decir que por algún motivo que desconozco, las presentaciones de este análisis y de otro similar realizado sobre la Comarca de Tierra Estella fueron pospuestas en varias ocasiones. Tal vez tuvieran que ver los cambios habidos en el Gobierno de Navarra y en la Dirección en la CEN, no lo sé, pero que fue una pena, porque impidió conocer a mucha gente los resultados de unos estudios financiados con recursos públicos.
De todos modos, lo importante y tengo que reconocer como mi gran satisfacción, es que Foros Internacionales de la Importancia del Clac, European Cluster Days, y TCI Global Conferences, se interesen por una metodología que nació en Navarra pero que tiene la vocación de ayudar a todos los responsables de Clusters, Sectores, Territorios y Organizaciones Complejas, a hacerlas más competitivas.
EDM
Deja tu comentario