Buen verano a todos!!!
Antes de que la vuelta de vacaciones nos limite el tiempo, quiero pedirte cinco minutos para que nos ayudes en algo que también resultará de tu interés. Gracias por adelantado.
En momento de Olimpiadas, Businessfokus hemos lanzado un estudio para conocer en qué grado, la #competitividad orienta la gestión en las organizaciones españolas.
En general se nos llena la boca hablando de competitividad y cuando lo hacemos, administradores, directivos y trabajadores nos reprochamos, aunque sólo sea con la mirada, ser el motivo de que alguno de nuestros competidores nos superen en un mejor producto, un menor coste, mayor cuota de mercado, más rentabilidad, mejor clima laboral…
¿ Existe una #Visión_Compartida de lo que es la #competitividad dentro de las organizaciones?.
Efectivamente, las empresas pretenden conseguir beneficios y las instituciones y organismos públicos persiguen la excelencia de unos servicios de los que deben responder ante la sociedad a unos costes razonables. Alcanzar esos objetivos les garantizará su supervivencia.
Cuando presento el Cuadro de Mando Integral (Balanced Scorecard – BSC) a los alumnos del Master Universitario en Dirección de Empresas de la Universidad Pública de Navarra, lo primero que hago es ponerles un video de Kaplan en dónde explica por qué no bastan los ratios contables y financieros para formular una estrategia y gestionar su implementación.
Básicamente, la idea que el Profesor Kaplan nos transmite es que no puede conducirse un coche mirando por el espejo retrovisor.
En realidad, los datos contables y financieros sólo nos dan información del pasado y los ratios que podemos elaborar con ellos únicamente tienen que ven con aspectos tangibles que se corresponden con un tiempo anterior al actual. En ese sentido, los beneficios de un ejercicio contable sólo nos dicen ( si aplicamos bien los criterios contables ) que superamos aquel año. Pero… ¿Qué pasaré este año?. ¿Y el que viene?. ¿Sobreviviremos?.
La capacidad de sobrevivir de una empresa, de una organización en general, tiene que ver principalmente con la capacidad de configurar una oferta que supere a las ofertas de los competidores que concurren en el mercado. Clientes y ciudadanos, cuando se trate de servicios básicos, elegirán la mejor.
Por tanto, para competir en el mercado lo esencial es estar preparado y eso significa estar muy atentos a lo que quieren los clientes, a lo que hacen los competidores y a la capacidad de anticiparse a todos ellos.
Actualmente las cosas se mueven muy rápidamente y la globalización es un tendencia imparable, en tanto que la tecnología nos permite conocer instantáneamente todo lo que pasa en el mundo. Competir es cada vez más exigente y ganar más difícil.
En una carretera de montaña, nadie que conduce un coche sabe que hay detrás de la siguiente curva, pero quienes miran sólo por el espejo retrovisor, cuando lleguen a ella, no tendrán tiempo de reacción y probablemente tendrán un serio percance.
Para competir, como para conducir, es preciso mirar al frente para visualizar lo que viene por delante e intuir incluso qué contingencias pueden surgir para, llegado el caso, afrontarlas en las mejores condiciones.
¿ Se dan estas condiciones en nuestras organizaciones?. ¿Nos preparamos adecuadamente para la competición?
El estudio que lanzamos en Businessfokus pretende conocer en una primera aproximación, si el innegable interés que tenemos en España por ser competitivos se traduce en nuestras organizaciones en actitudes y hechos que puedan prepararnos para todas las curvas del camino que que debemos recorrer hacia el progreso.
Todos tenemos una experiencia de cómo se vive la competitividad en una organización y sintetizar esa experiencia colectiva en España, es lo que queremos para mejorar nuestro modelo Indexfokus Competitiveness.
Si lees estas líneas, te agradeceré que cumplimentes este sencillo formulario y que animes a todos tus contactos, a los que le interese la competitividad, a participar en el estudio. Puedes enviarles por cualquier medio este enlace y accederán a un formulario individualizado en el que podrán dar su opinión.
https://goo.gl/forms/cSIxmRJvsoG9CXqA2
Sobra decir que el anonimato está garantizado.
Los resultados que obtengamos los presentaré en este blog conforme los vayamos agregando.
Lo dicho, muchas gracias y feliz verano!!!
Enrique Díaz Moreno
Deja tu comentario