Hace tres días solicité en el Registro de la Oficina Nacional de Patentes y Marcas la #Metodología_Indexfokus y la herramienta web #Indexfokus_Competitiveness.

Para poder ser patentado, un invento tiene que responder básicamente a estas tres preguntas:

  • ¿En qué consiste  invención?
  • ¿Soluciona o mejora un problema aún no resuelto o implica una novedad?
  • ¿Qué ventajas ofrece?

Aquí están las respuestas para Indexfokus:

¿En qué consiste Indexfokus?

La invención Indexfokus, supone el desarrollo de una nueva metodología de evaluación de las cualidades de un objeto, que dando entrada a sus grupos de interés positivo, permite:

  1. Representar gráficamente las visiones que los #stakeholders tienen del objeto y de su entorno
  2. Detectar, medir y comparar las brechas existentes hasta la excelencia en cada factor clave de la cualidad y
  3. Formular una estrategia consensuada entre los grupos de interés tendente a la excelencia.

¿Qué novedad aporta Indexfokus y qué problemas soluciona?

Las metodologías existentes más parecidas serían las denominadas multicriterio, pero indexfokus introduce cambios en los planteamientos de base:

  1. Está diseñada para poder ser utilizada como herramienta web dando entrada en la evaluación a cuantas personas se desee independientemente de su cultura, lengua, o localización.
  2. Los evaluadores se seleccionan entre profesionales, expertos conocedores del objeto y de su entorno.
  3. Los evaluadores son asignados a grupos de interés del objeto en función de afinidades comunes.
  4. Los factores clave de la cualidad vienen predeterminados y son los generalmente aceptados por la comunidad especializada.
  5. Los pesos de los factores son asignados por los propios evaluadores.
  6. Las características de cada factor vienen también predeterminadas y se corresponden con las generalmente aceptadas por la comunidad especializada.
  7. En una segunda evaluación, los expertos evalúan el nivel de excelencia que el objeto alcanza en cada característica.
  8. Indexfokus trata automáticamente todos los datos y la combinación de las dos evaluaciones generan los siguientes resultados en forma de gráficos.

Indexfokus, a modo de auto-evaluación colectiva en la que participan todos los representantes de los grupos de interés del objeto, permite detectar los problemas y priorizar las acciones para alcanzar la excelencia en un proceso de optimización por aproximaciones sucesivas.

No es conocida ninguna metodología ni aplicación similar que integre desarrollada en web, dé entrada a los stakeholders, determine los huecos de excelencia, y presente todos sus resultados en forma de gráficos.

¿Qué ventajas presenta Indexfokus?

Las ventajas que ofrece Indexfokus son:

  1. Desarrollable en web
  2. Da entrada en la gestión a los stakeholders.
  3. El análisis, formulación y supervisión de la Estrategia se enriquece al incorporar las diferentes visiones..
  4. El Proceso de Dirección Estratégico se acorta en  el tiempo y se clarifica.
  5. Actúa como una brújula orientando siempre hacia el la excelencia y el liderazgo.

#Indexfokus_Competitiveness es la herramienta desarrollada en la nube informática, que permite #evaluar_la_competitividad de las organizaciones siguiendo la metodología Indexfokus.

4 años de trabajo.

Siempre son multinacionales, grandes empresas, universidades, centros de investigación y tecnológicos los que solicitan patentes.

Hoy, tras cuatro años de trabajo, es un particular el que presenta una solicitud y eso creo que tiene algún mérito.

Sólo como referencia: En 2014, de Navarra sólo se solicitaron 76 patentes, de la Rioja 25  y del Pais Vasco 162.

Fortalecer las relaciones ganar-ganar para competir mejor

Trabajando con todos aquellos que tienen interés en que la organización mejore en cualidades como #competitividad, #responsabilidad_social, #sostenibilidad, Indexfokus facilita alcanzar una a visión compartida y consensuar una #estrategia de mejora.

#Regiones, #comarcas, #ciudades, #sectores, #clústeres y #organizaciones complejas públicas y privadas, pueden saber cómo son evaluadas por todos sus grupos de interés.

¡Gracias a todos los que han ayudado!.

Enrique Díaz Moreno