¿ Qué es un #clúster ?

Un #clúster es un ecosistema económico localizado en un territorio. A partir de una actividad a lo largo del tiempo la interrelación de diferentes agentes se han ido agrupando en un nodo geográfico construyendo una cadena de valor que beneficia a todos. Un clúster_artificial no es un cluster, aunque así se llame.

Los clústeres son motores del desarrollo regional y por eso, cuidar y fortalecer estas cadenas de valor es de especial importancia para un territorio, si quiere mantener sus ventajas competitivas.

#Política_de_Clústeres

A partir de los 90, inspirándose en los trabajos de M.Porter, la política económica para el desarrollo ha considerado los clústeres como una pieza esencial. Actualmente en Europa y también en España, aunque con diez años de retraso, la política de clústeres ha alcanzado gran notoriedad.

Aunque el tiempo decanta la viabilidad de todos los proyectos, hoy surgen clústeres para todo en todos los sitios y en muchas veces más que por el interés real, porque gran parte de la financiación pública se distribuye a través de ellos.

Nuevos_clústeres 

En mi opinión, con los clústeres debemos hacer lo mismo que con las especies endémicas de nuestro ecosistema. Debemos cuidar y fortalecer las cadenas de valor de clústeres que han superado la prueba del tiempo y tratar de modernizarlos y fortalecerlos. Pero cuidado, pero la experiencia de los últimos años en muchos países demuestra que intentar construir un clúster artificialmente no es un buen negocio.

Preocupa pensar en la cantidad de dinero, trabajo e ilusión derrochados en la creación de nuevos clústeres, cuando no existe previamente la suficiente masa crítica como para generar el ecosistema económico sostenible.

Muchos nuevos clústeres que se presentan en los medios como palancas para el futuro regional recuerdan a aquellos polígonos industriales que se crearon a finales del siglo XX en áreas inapropiadas. Hoy vemos muchos de ellos como  espacios fantasmas, con sus parcelas y aparcamientos abandonados. 

Clúster_artificial

Lo mismo que aquellos polígonos, que son parte importante de la deuda pública actual, estos nuevos «clústeres a la fuerza» no aportan valor: lo destruyen.

EDM