Indexfokus: Una #herramienta_de_gestión útil para #consultores #Senior
-
Introducción a la #herramienta_de_gestión Indexfokus
A aquellos profesionales #Senior que acumulan conocimientos y experiencias y actúan como #asesores o #consultores de empresas, la Plataforma Indexfokus les ayudará a analizar una organización y en general un problema, desde todas las perspectivas de sus #grupos_de_interés.
La Plataforma Indexfokus, lleva la consultoría de las medianas y pequeñas consultoras a un nivel superior, incrementa su productividad y con los mismos recursos les permite competir con las grandes consultoras ante clientes institucionales y grandes corporaciones.
La posibilidad de dar entrada en un trabajo a realizar para una organización a TODOS sus interesados abre la puerta a un estilo de gestión más transparente, abierto y colaborativo. El soporte informático de la Plataforma agiliza los tiempos de ejecución, reduce costos y monitoriza todo el proceso. Los resultados gráficos que ofrece facilitan su comprensión, permiten la comparación de los diferentes puntos de vista, simular escenarios hasta llegar a un #diagnóstico_compartido y a partir de ahí: formular para la dirección, la #estrategia_colectiva que impulse a toda la organización.
-
Cuestiones previas:
La metodología Indexfokus ha sido desarrollada por la empresa Businessfokus y aprovecha la tecnología de comunicaciones disponible para dar entrada a los grupos de interés de una organización en su proceso de toma de decisiones. Esta metodología se inspira en la Teoría de Stakeholders y en los Modelos Multicriterio de Ayuda a la toma de Decisiones.
La plataforma Indexfokus es el desarrollo en la nube informática de la metodología y permite construir por un consultor o por la propia dirección de una organización, sus propias herramientas informáticas para evaluar y gestionar cualidades organizativas como competitividad, sostenibilidad, dinamismo innovador, responsabilidad social, espíritu de equipo… etc.
«Indexfokus Competitiveness» es la herramienta informática que ha desarrollado Businessfokus para evaluar la competitividad de una organización, teniendo en cuenta los intereses de sus stakeholders. Esta herramienta ha sido utilizada por profesores universitarios de la UPNA en varios estudios en los que han participado. En este artículo nos servirá de referencia para explicar el potencial de Indexfokus.
-
Características de la Metodología Indexfokus y de su Plataforma.
Aunque inspirada en los métodos multicriterio, la metodología Indexfokus tiene en cuenta la percepción de quienes observan una organización desde distintos enfoques: sus stakeholders.
La metodología contempla las dos fases que seguimos mentalmente al realizar una valoración o un diagnóstico:
- Fase 1: Consideramos los factores clave que intervienen en la cualidad a evaluar y los ponderamos según su importancia. Por ejemplo, para evaluar la competitividad el World Economic Forum contempla 12 factores a los que asigna unos pesos en función de su importancia. Indexfokus puede partir de una ponderación dada por la dirección, pero en general deja que sea cada interesado el que asigne pesos a los factores para luego comparar hasta qué punto los grupos de interés describen de la misma manera la competitividad y hasta qué punto coinciden con lo que considera la dirección o los consultores. Esto ya da gran información.
- Fase 2: Determinadas las importancias relativas de los Factores, un interesado valora el nivel que tiene la organización en estudio en cada factor. Podría darse que según el evaluador la organización esté muy bien en muchos factores, pero sin importancia. Seguramente un rival mejor posicionado en menos factores, pero más importantes sea más competitivo. Para conocer el posicionamiento de la organización, Indexfokus sugiere relacionar las mejores prácticas existentes asociadas a cada factor para que el interesado califique a la organización según el nivel de excelencia con que la aplica.
Para que emular este proceso mental y recoger el diagnóstico de cada interesado, la Plataforma Indexfokus utiliza dos evaluaciones que pueden ser diseñadas por el consultor con la alta dirección de la organización y cargadas luego en la plataforma. También pueden utilizarse evaluaciones estándar ya desarrolladas.
Lo más innovador de Indexfokus es que permite dar entrada a todos los interesados en la organización para poder analizarla desde los enfoques de sus stakeholders. Esto requiere primero identificar los grupos de interés: accionistas, directivos, técnicos, empleados, proveedores, distribuidores… y segundo asignar todos los interesados a cada uno de estos grupos.
La Plataforma Indexfokus permite crear tantos grupos como se desee y también las miradas con las que se observa la organización, por género, estatus o territorio.
Este proceso de asignación supone para el consultor cumplimentar por una matriz, Matriz de Stakeholders, que una vez cargada en la plataforma Indexfokus, queda preparada para lanzar el proceso de evaluación.
El consultor monitoriza todo el proceso. Envía un email personalizado a cada interesado en el que se le da el enlace y las claves para que acceda a su primera evaluación. Cumplimentada la primera evaluación, el consultor envía de la misma manera los enlaces a la segunda.
En no más de un mes el consultor puede tener los diagnósticos en formato gráfico de miles de interesados que, agrupados por stakeholders, ofrecen las diferentes visiones que tienen sobre la organización de su competitividad, por ejemplo.
La mejor manera de comprender la operativa de Indexfokus es ver este vídeo en el que se describe como diagnosticar el nivel competitivo de una organización y formular una estrategia competitiva teniendo en cuenta todo lo que nos dicen sus stakeholders.
Video explicativo – Indexfokus – Competitiveness
Los principales gráficos que ofrece la Plataforma para el análisis del consultor son:
- Importancia de los factores clave de manera general y por cada grupo de interés.
- Posicionamiento por factor, percibido de manera general y por grupo.
- Áreas de mejora de la organización en cada factor. General y por grupo.
- Índice Indexfokus General.
- Índices Indexfokus Grupales el nivel que le asigna cada Grupo
- Recorrido de mejora en la Mejores Prácticas
Estos y otros gráficos pueden verse en este enlace:
Resultados Indexfokus: competitividad y stakeholders
-
El Cuadro de Mando Indexfokus.
La formulación de una estrategia y su Cuadro de Mando para controlar su implementación y supervisar su seguimiento se diseña a partir de los gráficos obtenidos y normalmente se presenta así:
-
Pasos que dar por el consultor y su equipo de dirección de proyecto, para realizar un diagnóstico estratégico con la Plataforma Indexfokus.
El proceso de consultoría a seguir con la Plataforma Indexfokus se muestra en el gráfico que sintetiza todo lo expuesto:
-
La Revisión Sistemática de la Estrategia.
Todos los que hayan llegado hasta aquí, saben que como consultores la credibilidad y el prestigio ante el cliente es esencial y que los servicios de consultoría deben ser recurrentes para mantener su fidelidad y hacer rentable la actividad de consultoría.
Los directivos de empresas de hoy en día tienen una formación muy alta y aunque valoren la experiencia de un consultor consideran que los métodos tradicionales no bastan para encontrar soluciones innovadoras a los problemas.
En el contexto actual, los nuevos directivos tratan de implementar estilos de gestión más modernos, colaborativos, transparentes, analíticos y también más humanos, que soportados por las nuevas tecnologías permitan integrar a todos en el futuro de la empresa.
La metodología Indexfokus ofrece todo esto y la Plataforma Indexfokus, en manos de un consultor experimentado, presenta una gran oportunidad para la renovación de su cartera de productos y clientes.
Febrero 22
Deja tu comentario