Gráficos de Indexfokus
Indexfokus presenta todos sus resultados en forma de gráficos, lo que le convierte en una herramienta de gestión que facilita el análisis, la toma de decisiones y poder observar la evolución de la organización a lo largo del tiempo.
Para cualquier valor estratégico que se desee analizar, Indexfokus ofrece en formato gráfico los siguientes resultados:
-
- Índices grupales y generales
- Descripción del valor para Stakeholders: Ponderación de sus factores claves
- Nivel de excelencia por factor: Graduación de las buenas prácticas y actitudes por stakeholders
- Análisis Indexfokus del valor
- Los recorridos de mejora en las Buenas Practicas asociadas a los factores
- Las áreas de mejora de la organización por factores clave del valor en cuestión
- Simulación de escenarios por asignación de pesos a los stakeholders
- La evolución de índices y perfiles de los stakeholders de la organización
La herramienta permite realizar todo tipo de comparaciones de los resultados de los diferentes grupos de interés (stakeholders) y de éstos con los generales.
Conocer en qué aspectos, positivos y negativos, coinciden y discrepan los grupos de interés, ayuda a la dirección a conocer mejor a sus stakeholders, la visión que tienen de la organización, sus expectativas y en consecuencia optimizar sus políticas.
Índices de Generales y Grupales
Indexfokus muestra a los líderes de regiones, comarcas, sectores económicos, clústeres y organizaciones complejas, la percepción que se tiene de la organización en cuanto a uno de sus valores estratégicos tanto de cada uno de sus grupos de interés como por el conjunto de todos ellos. Aquí vemos dos tipos de gráficos el general y los de los diferentes grupos.
Descripción del valor en estudio por los stakeholders de la organización: Ponderación de sus factores claves
En la primera evaluación del proceso, los invitados al proceso ponderan la importancia de los factores clave que conforman el valor estratégico que se analiza.
Cada evaluador, en base a sus conocimientos y experiencia, tiene una percepción de lo que es para él el valor en cuestión.
Para poder ayudarle a describirlo y comparar su punto de vista con los de otros, Indexfokus presenta una serie de factores clave que lo conforman y que generalmente son cualidades instrumentales.
Los resultados se presentan por grupos de interés, lo que permite distinguir las diferentes descripciones del valor desde las distintas perspectivas de los stakeholders.
Nivel de excelencia por factor: Graduación de las buenas prácticas y actitudes por stakeholders
La segunda evaluación sirve para que cada evaluador gradúe la manera en que se aplican en la organización una serie de buenas prácticas relacionadas con cada uno de los factores del valor en cuestión.
Indexfokus con esa información, nos muestra el nivel de excelencia que los stakeholders asignan a la entidad en cada factor clave del valor analizado y nos lo muestra como resultado en forma de gráfico.
Conocer cómo ven los stakeholders a la organización ayudará a que los directivos, enfoquen su acción sobre las buenas prácticas y comportamientos en los que se perciben las debilidades de la organización, anticipándose así a los problemas.
Análisis Indexfokus de la organización en cuanto a uno de sus valores estratégicos
Ser excelente en uno de sus factores clave, puede no ser suficiente para alcanzar la excelencia en el valor analizado. Dependerá de la importancia del factor.
Efectivamente, el nivel de excelencia en cada factor, debe ponderarse con su importancia de cada factor para poder estimar el nivel de excelencia general. Indexfokus hace justamente esto y nos lo muestra de manera gráfica para que pueda ser fácilmente observable.
En el gráfico Indexfokus que se muestra como ejemplo, los factores se representan como columnas cuya anchura es función de su importancia y su altura el nivel de excelencia que se le asigna a la organización en él.
La superficie negra superior es la que en Businessfokus denominamos Zona Oscura o Área de mejora de la organización para alcanzar la excelencia en el valor analizado.
Las áreas de mejora de la organización por factores clave del valor en cuestión.
A partir del gráfico Indexfokus anterior, la herramienta calcula las áreas de mejora de la organización, es decir, la superficie que debe cubrirse todavía para alcanzar en máximo nivel de excelencia en cada factor clave
El tamaño de las superficies permitirá priorizar los factores para actuar sobre ellos. A mayor área de mejora, mayor incidencia en los índices de excelencia.
Cuando se trata de asignar recursos, el tamaño de las áreas de mejora ofrece una referencia razonable para distribuir los recursos disponibles.
En este gráfico se presentan los factores ordenados según el tamaño de sus huecos comparándose la percepción de dos grupos de interés con la percepción general.
Los recorridos de mejora de las buenas prácticas asociadas a los factores clave.
Establecidas las prioridades y asignados los recursos para trabajar sobre los factores del valor, Indexfokus permite arrancar un plan de optimización enfocándose en las buenas prácticas a mejorar
A partir de la información recogida de todos los expertos que colaboraron en el proceso, la herramienta muestra el recorrido que tienen una serie de buenas prácticas por cada uno de los factores de competitividad. Este gráfico muestra, como ejemplo, el recorrido de mejora en buenas prácticas asociadas a uno de los factores clave del valor analizado. El sistema ofrecerá tantos gráficos como factores, obteniéndose un Cuadro de Mando general de los comportamientos de la organización.
Simulación de posibles escenarios para el análisis estratégico
La aplicación Indexfokus permite asignar pesos a las diferentes perspectivas de los grupos de interés a la hora de reflexionar sobre la importancia de su percepción en la valoración del nivel general que la organización alcanza en el valor considerado.
Cuadro de Mando Integral para el control de la estrategia
Seleccionado el consenso entre los grupos de interés sobre la solución al problema Indexfokus facilita como resultado la priorización de los factores en función de la superficie de las Áreas de Mejora y para cada una de ellas las Buenas Prácticas a mejorar. Esta información permite diseñar el Cuadro de Mando Integral para el Control de la Estrategia a aplicar que se sintetiza en el siguiente gráfico:
La evolución de la organización en el tiempo
La aplicación Indexfokus esta diseñada para que la dirección de una organización pueda integrar el valor estratégico dentro de su gestión y controlar en qué medida sus decisiones influyen en la percepción que los stakeholders tienen de ella.
Todos los resultados de una evaluación podrán ser comparados con evaluaciones anteriores realizadas con la misma herramienta y criterios.